El manual del emprendedor

El manual del emprendedor

We are working on this summary, soon you will be able to enjoy it.

                            Author:Steve Blank Synopsis: 

Joseph Campbell popularizó la idea de un tipo de viaje del héroe, un patrón que es recurrente en las mitologías y religiones de las culturas de todo el mundo. Desde Moisés y la zarza ardiendo al encuentro entre Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi, el viaje siempre comienza con un héroe que escucha una llamada para comenzar la búsqueda.

Al principio del viaje, el camino no es claro y no se visualiza un final. Cada héroe se encuentra con un conjunto particular de obstáculos, pero como bien indicaba Campbell, el principio de estas historias es siempre el mismo. No hay mil héroes diferentes, sino un héroe con mil caras.

El viaje del héroe es una forma válida de pensar sobre los nuevos negocios. Todas las nuevas empresas empiezan con una visión, una esperanza de lo que podría ser. Y es esta luminosa mirada del creador lo que diferencia a un emprendedor de un consejero delegado de una gran empresa, y, en consecuencia, lo que separa a los nuevos negocios de los ya existentes.

Cada emprendedor está convencido de que su viaje es único. Cada uno viaja por el camino del nuevo negocio sin un mapa y cree imposible que algún modelo sea válido para su caso. A menudo parece que lo que hace que unas startups tengan éxito y otras no es cuestión de suerte. Pero no lo es. Como sugiere Campbell, el comienzo es siempre el mismo. Hay un camino al éxito verdadero y repetible.

En el último cuarto del siglo 20, los fundadores de los nuevos negocios pensaron que conocían el camino correcto para el viaje del emprendimiento. Adoptaron una metodología para desarrollar, lanzar y gestionar el ciclo de vida del producto casi idéntica al proceso que se enseña en las escuelas de negocios para las grandes empresas.

La embarazosa conclusión es que, tanto en las empresas grandes como en las pequeñas, más de nueve de cada diez nuevos productos fracasan. Ahora sabemos cuál es el problema. Las startups han estado utilizando herramientas que son apropiadas para ejecutar un negocio conocido. Pero en las startups todo es desconocido. Para encontrar el camino con el fin de construir una startup ganadora, los emprendedores deben intentar una nueva fórmula.

Los ganadores abandonan la gestión e introducción de productos tradicionales que aprendieron en las empresas de toda la vida. En vez de esos, combinan las metodologías ágiles y el desarrollo de clientes para buscar un modelo de negocio, convertir lo desconocido en conocido. Experimentan sin descanso para encontrar claves y cambian de trayectoria en días o semanas para conservar liquidez y eliminar el tiempo perdido en construir productos que los clientes no quieren.

Un emprendedor busca poner a prueba una serie de hipótesis no validadas sobre el modelo de negocio de una startup: quiénes son los clientes, cuáles deben ser las características de los productos y cómo ese modelo se amplía hasta convertirse en una empresa exitosa. ¿Qué hace que un modelo de negocio se convierta en repetible y escalable? El desarrollo de clientes es el proceso que permite organizar esa búsqueda.

Topics covered